Aprende a proteger a tu gato de los parásitos

Cat Lover, los parásitos en gatos son más comunes de lo que imaginas. Detectarlos a tiempo es esencial para cuidar su bienestar y seguir nutriendo ese vínculo único que los une.

Los parásitos intestinales pueden afectar incluso a los gatos que viven en casa. A veces pasan desapercibidos, pero pueden generar molestias digestivas y afectar su estado de ánimo. Saber cómo se comporta un gato cuando tiene parásitos, cuáles son los síntomas más comunes y qué hacer ante esta situación te permite actuar con tranquilidad y compromiso. En Nutriss, creemos que cuidar la salud de tu felino también es nutrir su mundo con atención y responsabilidad. Esta guía te acompaña a entender los tipos de parásitos, cómo detectarlos, prevenirlos y tratarlos de manera segura.

mi gato tiene parásitos y duerme conmigo

Tipos de parásitos en gatos más comunes

Los gusanos y parásitos en gatos pueden clasificarse en internos y externos, pero aquí nos enfocaremos en los intestinales, que suelen ser los más frecuentes:

Lombrices redondas (ascáridos)

Comunes en gatos jóvenes, se alojan en el intestino y afectan la absorción de nutrientes.

Síntoma clave: barriga inflamada, vómito o diarrea.

Tenias (cestodos)

Se transmiten por pulgas o al cazar presas. Pueden parecer granos de arroz en las heces.

Síntoma clave: picazón en el ano, pérdida de peso.

Anquilostomas

Más pequeños pero más agresivos. Se adhieren a la pared intestinal y pueden causar anemia.

Síntoma clave: debilidad, encías pálidas, heces oscuras.

¿Cómo se comporta un gato cuando tiene parásitos?

  • Cambios en el apetito (come mucho o deja de comer)
  • Letargo o baja energía
  • Vómitos frecuentes o diarrea
  • Pérdida de peso sin explicación
  • Pelo opaco y caída excesiva
  • Se arrastra con la cola en el suelo

En gatos bebés, los síntomas pueden avanzar más rápido, por eso la observación diaria es fundamental.

¿Los parásitos en gatos se contagian a humanos?

Sí, algunos parásitos intestinales pueden transmitirse a los humanos, especialmente si no se recoge la arena con precaución o no se lavan bien las manos. Si tu gato duerme contigo y presenta síntomas, lo mejor es acudir al veterinario y evitar el contacto cercano mientras se trata.

Cuidar su salud también protege la tuya y la de tu familia.

Huevos de parásitos: ¿dónde se esconden?

Los huevos pueden estar en la arena, en su pelaje, en sus patas o incluso en superficies del hogar si el felino los transporta. Aunque no los veas, están presentes en ambientes donde hay contacto con otros animales, insectos o espacios contaminados.

  • Limpieza de la caja de arena a diario
  • Desinfección periódica de su entorno
  • Alimentación saludable para reforzar su sistema inmune
huevos de parásitos en gatos

Cómo se detectan los parásitos

  • Examen de heces realizado por el veterinario
  • Observación directa de parásitos o segmentos en las deposiciones
  • Cambios de comportamiento inusuales

Si sospechas que tu felino tiene parásitos, no lo automediques. Acude siempre a una consulta profesional para un diagnóstico seguro.

Qué hacer si tu gato tiene parásitos

  • Visita al veterinario para obtener el tratamiento adecuado
  • Limpia su entorno y cambia la arena con más frecuencia
  • Lava sus mantas y utensilios con agua caliente
  • Refuerza su hidratación y alimentación

Una dieta balanceada como la de Nutriss Gatos Sabores contribuye al fortalecimiento del sistema digestivo y ayuda a recuperar su energía y vitalidad.

¿Cómo prevenir los parásitos en gatos?

  • Desparasitación regular (cada 3 a 6 meses, según indicación veterinaria)
  • Control de pulgas y otros parásitos externos
  • Alimentación segura y de calidad
  • Higiene constante en su espacio
  • Visitas veterinarias periódicas

También puedes leer nuestra guía completa sobre el tema: Desparasitación de gatos: todo lo que debes saber


Cat Lover, los parásitos pueden ser invisibles al ojo. Observar, prevenir y actuar a tiempo no solo protege su salud, también fortalece esa conexión silenciosa que comparten.
Porque cuando sabes lo que necesita, incluso antes de que te lo diga, estás nutriendo su vida.

Para recordar…

Con Nutriss, tú los nutres y ellos te nutren la vida.
Porque el arte de nutrir su mundo empieza con atención… y se construye todos los días.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@nutrisscatlovers

Fuentes

Artículos más leídos

Alimentos buenos y peligrosos para los gatos

La alimentación adecuada es fundamental para garantizar la salud y bienestar de tu gato. Cat Lover, descubre aquí qué alimentos puede y no puede comer tu felino.
Ver más

Guía para alimentar a un gato en todas sus etapas

Cat Lover, ya sea que tengas un gatito o un gato adulto, descubre aquí cómo nutrir a quien te nutre la vida todos los días.
Ver más