Hepatitis en gatos: lo que todo Cat Lover debe saber

La hepatitis felina puede pasar desapercibida hasta volverse grave. Aquí te explicamos cómo detectarla a tiempo y cuidar el hígado de tu gato.

El hígado es un órgano vital para la salud de tu gato: participa en la digestión, eliminación de toxinas, metabolismo y mucho más. Sin embargo, también puede enfermarse de forma silenciosa. Una de las enfermedades hepáticas más frecuentes en gatos es la hepatitis, una inflamación del hígado que puede avanzar sin dar señales claras al inicio.
En este blog, la médica veterinaria Mariana Parra, embajadora de Nutriss Gatos, te explica todo lo que necesitas saber sobre esta condición: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y cómo prevenirla. Si eres un Cat Lover comprometido con el bienestar de tu felino, esta guía es para ti.

cuánto tarda un gato en recuperarse del hígado

¿Qué es la hepatitis en gatos?

La hepatitis felina es una inflamación del hígado que compromete su funcionamiento y afecta procesos como la desintoxicación, digestión, metabolismo y producción de proteínas. Puede ser aguda (de inicio repentino) o crónica (de progresión lenta y continua).

Causas más frecuentes de hepatitis felina

  • Infecciones bacterianas (como Leptospira o infecciones intestinales diseminadas).
  • Infecciones virales (como el virus de la peritonitis infecciosa felina – PIF, o herpesvirus).
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Exposición a hepatotoxinas (fármacos, plantas o sustancias tóxicas).
  • Lipidosis hepática (frecuente en gatos que dejan de comer de forma repentina).
  • Colangitis o colangiohepatitis (inflamación de los conductos biliares y el hígado).
  • Parásitos hepáticos (menos comunes, como Toxoplasma gondii).

Síntomas de hepatitis en gatos

Los signos pueden ser sutiles al inicio, pero empeorar progresivamente:

  • Vómitos
  • Pérdida de peso
  • Letargo o debilidad
  • Ictericia (color amarillento en encías, piel u ojos)
  • Distensión abdominal
  • Diarrea
  • Cambios en el comportamiento
  • Ascitis (líquido en el abdomen, en casos crónicos)
qué pasa cuando un gato tiene hepatitis

Diagnóstico de la hepatitis felina

Un diagnóstico oportuno mejora el pronóstico. El veterinario puede usar:

  • Perfil hepático (ALT, ALP, GGT, bilirrubina)
  • Hemograma y pruebas de bioquímica
  • Ecografía abdominal
  • Pruebas virales o bacterianas
  • Biopsia hepática (en algunos casos)

Tratamiento de la hepatitis felina

El tratamiento dependerá de la causa y condición del gato:

  • Antibióticos (si hay infección bacteriana)
  • Fluidoterapia y soporte nutricional
  • Alimentación especial para gatos con enfermedad hepática
  • Corticoides o inmunosupresores (en casos autoinmunes)
  • Antivirales o tratamiento sintomático (como GS-441524 en PIF)

Pronóstico

  • Hepatitis aguda leve/moderada: Buen pronóstico si se trata a tiempo.
  • Hepatitis crónica o con cirrosis: Reservado a grave, depende de la causa.
  • Lipidosis hepática: Mejora si se trata con soporte nutricional intensivo.

Prevención de enfermedades hepáticas en gatos

  • No administrar medicamentos sin prescripción veterinaria.
  • Evitar la obesidad y los ayunos prolongados.
  • Detectar y tratar infecciones (como FeLV o FIV) a tiempo.
  • Ofrecer una dieta equilibrada con antioxidantes hepáticos.
  • Realizar chequeos anuales, especialmente en gatos mayores.

Para recordar…

Si notas cambios en el comportamiento o salud de tu gato, consulta a tu veterinario lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.

¿te gustó nuestro blog?

Síguenos en nuestras redes sociales

@nutrisscatlovers

Artículos más leídos

Alimentos buenos y peligrosos para los gatos

La alimentación adecuada es fundamental para garantizar la salud y bienestar de tu gato. Cat Lover, descubre aquí qué alimentos puede y no puede comer tu felino.
Ver más

Guía para alimentar a un gato en todas sus etapas

Cat Lover, ya sea que tengas un gatito o un gato adulto, descubre aquí cómo nutrir a quien te nutre la vida todos los días.
Ver más